Jornada sobre las responsabilidades en Prevención de Riesgos Laborales en los órdenes de Jurisdicción Social y Penal
La Jornada se celebró el pasado 9 de abril en FEMEPA, y fue organizada por ASINCA, FREMAP e ICASEL. En ella se trató aspectos relativos a las responsabilidades en prevención de riesgos laborales, y la importancia de los empresarios y responsables de empresa de estar informados al respecto.
Durante la Jornada se habló de temas como la organización preventiva en las empresas, las actuaciones de la Inspección de Trabajo, y las Leyes Reguladores de la Jurisdicción Social y Penal.
Entre otros se destacaron las siguientes impresiones:
- La falta de información del empresariado referente a su responsabilidad social y penal.
- El concierto (colaboración entre ambas partes) con los Servicios de Prevención Ajenos, no es un contrato, ni un seguro como muchos empresarios piensan.
- La importancia de evaluar todos los riesgos previsibles que el trabajador pueda estar expuesto.
- En las situaciones de exposición a agentes químicos, es vital la ficha de seguridad de dichas sustancias, para informar y formar al trabajador.
- Los equipos de trabajo deben cumplir con unos requisitos imprescindibles:
- Marcado CE
- Manual Instrucciones de Fabricante
- Mantenimiento y Revisiones según Fabricante (con evidencias del mismo)
- Disposiciones mínimas de Seguridad que deben cumplir los equipos de trabajo según RD 1215/1997.
- La formación del trabajador debe ser constante, en todos los riesgos asociados a su puesto de trabajo, en cada equipo de trabajo de utilice, en cada agente químico que pueda estar expuesto, en medidas de emergencia y primeros auxilios.
- La evaluación de riesgo debe estar adaptada al puesto y trabajador de forma específica.