TPM C13 – Trabajos En Talleres De Reparación De Vehículos para TPM – Gáldar
Objetivos
Cumplir con lo establecido en el Convenio Colectivo Estatal del Sector del Metal en materia de prevención de riesgos laborales (PRL), respecto a la necesidad de que los trabajadores obtengan la TARJETA PROFESIONAL DEL METAL (TPM). |
Fundación Femepa como entidad homologada con Nº Expediente: M1109170028, está autorizada a impartir los cursos de formación para adquirir citado documento.
Contenido
PARTE TRONCAL
I. Derechos y Obligaciones 1. Marco Normativo General y Específico 2. Organización de la prevención 3. Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la Prevención de Riesgos Laborales 4. Participación, información, consulta y propuestas II. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno: 1. Riesgos y medidas preventivas 2. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo 3. Almacenamiento y acopio de materiales 4. Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología 5. Orden y limpieza 6. Señalización. Tránsito por el centro de trabajo III. Interferencias entre actividades. Actividades simultáneas o sucesivas. IV. Seguridad Vial V. Primeros auxilios y medidas de emergencia
Riesgos derivados de la manipulación de vehículos híbridos y eléctricos y de instalación de alto voltaje en los mismos |