La Política de Privacidad forma parte de las Condiciones Generales que rigen la presente web: www.femepa.org
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal de Las Palmas (FEMEPA)
CIF: G35035534
Domicilio: C/ León y Castillo, 89, 4ª Planta, 35004 – Las Palmas de Gran Canaria.
Tfno: 928 29 61 61
Contacto del Delegado de Protección de Datos: protecciondedatos@femepa.es
Puedes dirigirte de cualquier forma para comunicarte con nosotros.
Nos reservamos el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. Te recomendamos revisar la misma, y si te has registrado y accedes a tu cuenta o perfil, se te informará de las modificaciones.
Si eres alguno de los siguientes colectivos, consulta la información desplegable:
CONTACTOS
¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?
- Contestar a tus consultas, solicitudes o peticiones de los usuarios.
- Gestionar el servicio solicitado, contestar tu solicitud, o tramitar tu petición.
- Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La aceptación y consentimiento del interesado: En aquellos casos donde para realizar una solicitud sea necesario cumplimentar un formulario y hacer un «click» en el botón de enviar, la realización del mismo implicará necesariamente que ha sido informado y ha otorgado expresamente su consentimiento al contenido de la cláusula anexada a dicho formulario o aceptación de la política de privacidad.
Todos nuestros formularios cuentan con el símbolo * en los datos obligatorios. Si no facilitas esos campos, o no marcas el checkbox de aceptación de la política de privacidad, no se permitirá el envío de la información. Normalmente tiene la siguiente fórmula:
“□ He leído y acepto los términos de la Política de Privacidad.”
CONTACTOS DEL NEWSLETTER
¿Qué datos recopilamos a través del newsletter?
En la Web, se permite suscribirse al Newsletter, si nos facilitas una dirección de correo electrónico, a la que se remitirá la misma.
Almacenaremos en nuestra base de datos únicamente tu email, nombre y apellidos, y procederemos a enviarte correos periódicamente, hasta que solicites la baja, o dejemos de enviar correos.
Siempre tendrás la opción de darte de baja, en cualquier comunicación.
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
- Gestionar el servicio solicitado.
- Información por medios electrónicos, sobre eventos o actividades de la entidad.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La aceptación y consentimiento del interesado al completar el campo “e-mail” y pulsar el botón “enviar” previa aceptación del check-box de aceptación de la política de privacidad.
CLIENTES
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
- Elaboración del presupuesto y seguimiento del mismo mediante comunicaciones entre ambas partes.
- Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.
- Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
- Gestionar los servicios administrativos, de comunicaciones y de logística realizados por el Responsable.
- Facturación y declaración de los impuestos oportunos.
- Realizar las transacciones que correspondan.
- Gestiones de control y recobro.
FORMACION
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
- Organización y gestión de los cursos promovidos o gestionados por FEMEPA.
- Organización del alumnado inscrito.
- Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
- Realizar las transacciones que correspondan.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La aceptación y consentimiento del interesado: En aquellos casos donde para realizar una solicitud sea necesario cumplimentar un formulario y hacer un «click» en el botón de enviar, la realización del mismo implicará necesariamente que ha sido informado y ha otorgado expresamente su consentimiento al contenido de la cláusula anexada a dicho formulario o aceptación de la política de privacidad.
Todos nuestros formularios cuentan con el símbolo * en los datos obligatorios. Si no facilitas esos campos, o no marcas el checkbox de aceptación de la política de privacidad, no se permitirá el envío de la información. Normalmente tiene la siguiente fórmula:
“□ He leído y acepto los términos de la Política de Privacidad.”
ASOCIADOS
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
- Tramitar adecuadamente la inscripción como asociado.
- Organización de las actuaciones necesarias para la consecución de los fines de la asociación.
- Gestión interna y cumplimiento legal de la misma.
- Convocatoria de juntas.
- Realizar las transacciones o el cobro de cuotas que correspondan.
- Declaración de los impuestos oportunos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal es contractual, la aceptación de lo dispuesto en el acta fundacional y en los estatutos de la Asociación.
¿Incluimos datos personales de terceras personas?
No, como norma general sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares. Si nos aportas datos de terceros, deberás con carácter previo, informar y solicitar su consentimiento a dichas personas, o de lo contrario nos eximes de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.
¿Y datos de menores?
No tratamos datos de menores de 14 años. Por tanto, absténgase de facilitarlos si no tiene esa edad o, en su caso, de facilitar datos de terceros que no tengan la citada edad. se exime de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de esta previsión.
¿Qué otros datos recopilamos a través de la Web?
Podemos tratar tu IP, qué sistema operativo o navegador usas, e incluso la duración de tu visita.
¿Realizaremos comunicaciones por medios electrónicos?
- Sólo se realizarán para gestionar tu solicitud, si es uno de los medios de contacto que nos ha facilitado.
- Si realizamos comunicaciones comerciales, habrán sido previa y expresamente autorizadas por el afectado.
¿Qué medidas de seguridad aplicamos?
Hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los Datos Personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas y organizativas a nuestra disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales.
¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?
Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. En concreto se comunicarán a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y a bancos y entidades financieras para el cobro del servicio prestado o producto adquirido.
En caso de compra o pago, si eliges alguna aplicación, web, plataforma, tarjeta bancaria, o algún otro servicio online, tus datos se cederán a esa plataforma o se tratarán en su entorno, siempre con la máxima seguridad.
Cuando se lo ordenemos, tendrán acceso a nuestra web la empresa de desarrollo y mantenimiento web, o la de hosting. Las mismas tendrán firmado un contrato de prestación de servicios que les obliga a mantener el mismo nivel de privacidad que nosotros.
Cualquier transferencia internacional de datos al usar aplicaciones americanas, estará adherida al convenio Privacy Shield, que garantiza que las empresas de software americano cumplen las políticas de protección de datos europeas en materia de privacidad.
¿Qué Derechos tienes?
El Usuario podrá ejercer frente al responsable del tratamiento los siguientes derechos reconocidos en el RGPD y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:
- Derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento.
- Derecho de acceso: Es el derecho del Usuario a obtener confirmación de si Femepa está tratando o no sus datos personales y, en caso afirmativo, obtener información sobre sus datos concretos de carácter personal y del tratamiento que Femepa haya realizado o realice, así como, entre otra, de la información disponible sobre el origen de dichos datos y los destinatarios de las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.
- Derecho de rectificación: Es el derecho del Usuario a que se modifiquen sus datos personales que resulten ser inexactos o, teniendo en cuenta los fines del tratamiento, incompletos.
- Derecho de supresión («el derecho al olvido»): Es el derecho del Usuario, siempre que la legislación vigente no establezca lo contrario, a obtener la supresión de sus datos personales cuando estos ya no sean necesarios para los fines para los cuales fueron recogidos o tratados; el Usuario haya retirado su consentimiento al tratamiento y este no cuente con otra base legal; el Usuario se oponga al tratamiento y no exista otro motivo legítimo para continuar con el mismo; los datos personales hayan sido tratados ilícitamente; los datos personales deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal; o los datos personales hayan sido obtenidos producto de una oferta directa de servicios de la sociedad de la información a un menor de 14 años. Además de suprimir los datos, el responsable del tratamiento, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, deberá adoptar medidas razonables para informar a los responsables que estén tratando los datos personales de la solicitud del interesado de supresión de cualquier enlace a esos datos personales.
- Derecho a la limitación del tratamiento: Es el derecho del Usuario a limitar el tratamiento de sus datos personales. El Usuario tiene derecho a obtener la limitación del tratamiento cuando impugne la exactitud de sus datos personales; el tratamiento sea ilícito; el responsable del tratamiento ya no necesite los datos personales, pero el Usuario lo necesite para hacer reclamaciones; y cuando el Usuario se haya opuesto al tratamiento.
- Derecho a la portabilidad de los datos: En caso de que el tratamiento se efectúe por medios automatizados, el Usuario tendrá derecho a recibir del responsable del tratamiento sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento. Siempre que sea técnicamente posible, el responsable del tratamiento transmitirá directamente los datos a ese otro responsable.
- Derecho de oposición: Es el derecho del Usuario a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese el tratamiento de los mismos por parte de Femepa.
- Derecho a no ser a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles: Es el derecho del Usuario a no ser objeto de una decisión individualizada basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos personales, incluida la elaboración de perfiles, existente salvo que la legislación vigente establezca lo contrario.
Si modificas algún dato, te agradecemos que nos lo comuniques para mantenerlos actualizados.
Así pues, el Usuario podrá ejercitar sus derechos mediante comunicación escrita dirigida al Responsable del tratamiento con la referencia «RGPD-Femepa».
¿Quieres un formulario para el ejercicio de Derechos?
- Tenemos formularios para el ejercicio de tus derechos, pídenoslos por email o si lo prefieres, puedes usar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos (aepd.es) o terceros.
- Estos formularios deben ir firmados electrónicamente o ser acompañados de fotocopia del DNI.
- Si te representa alguien, debes adjuntarnos copia de su DNI, o que lo firme con su firma electrónica.
- Los formularios pueden ser presentados presencialmente, enviados por carta o por mail en la dirección del responsable al inicio de este texto.
¿Cuánto tardamos en contestarte al Ejercicio de Derechos?
Depende del derecho, pero como máximo en un mes desde tu solicitud, y dos meses si el tema es muy complejo, en este caso te notificaremos previamente que necesitamos más tiempo para atender la solicitud.
¿Tratamos cookies?
Si usamos diferentes tipos de cookies, Para lo cual al entrar en nuestra página web se pedirá consentimiento previo. podrás consultar la política de cookies en el enlace https://femepa.org/web/politica-de-cookies/.
¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener tus datos personales?
- Los datos personales serán mantenidos el tiempo imprescindible por prescripción legal.
- El el caso de los datos del formulario de contacto, estos serán eliminados una vez atendida la solicitud.
- Para el resto tratamientos. Una vez te desvincules, los datos personales tratados en cada finalidad se mantendrán durante los plazos legalmente previstos, incluido el plazo en el que un juez o tribunal los pueda requerir atendiendo al plazo de prescripción de acciones judiciales.
- Los datos tratados se mantendrán en tanto no expiren los plazos legales aludidos anteriormente, si hubiera obligación legal de mantenimiento, o de no existir ese plazo legal, hasta que el interesado solicite su supresión o revoque el consentimiento otorgado.
- Mantendremos toda la información y comunicaciones relativas a tu compra o a la prestación de nuestro servicio, mientras duren las garantías de los productos o servicios, para atender posibles reclamaciones.
Enlaces a sitios web de terceros
El Sitio Web puede incluir hipervínculos o enlaces que permiten acceder a páginas web de terceros distintos de www.femepa.com y que por tanto no son operados por ella. Los titulares de dichos sitios web dispondrán de sus propias políticas de protección de datos, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad.
Reclamaciones ante la autoridad de control
En caso de que el Usuario considere que existe un problema o infracción de la normativa vigente en la forma en la que se están tratando sus datos personales, tendrá derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular, en el Estado en el que tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción. En el caso de España, la autoridad de control es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
ACEPTACIÓN Y CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Es necesario que el Usuario haya leído y esté conforme con las condiciones sobre la protección de datos de carácter personal contenidas en esta Política de Privacidad y de Cookies, así como que acepte el tratamiento de sus datos personales para que el responsable del tratamiento pueda proceder al mismo en la forma, durante los plazos y para las finalidades indicadas. El uso del Sitio Web implicará la aceptación de la Política de Privacidad y de Cookies del mismo.
www.femepa.org se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad y de Cookies, de acuerdo a su propio criterio, o motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos. Los cambios o actualizaciones de esta Política de Privacidad y de Cookies no serán notificados de forma explícita al Usuario. Se recomienda al Usuario consultar esta página de forma periódica para estar al tanto de los últimos cambios o actualizaciones.
Esta Política de Privacidad y de Cookies fue actualizada el día 10 de enero de 2023 para adaptarse al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y a la Ley.