Objetivo:

Impulsar el ahorro y la eficiencia energética en las pequeñas y medianas empresas de Canarias, así́ como el autoconsumo de energía procedente de fuentes renovables.

Beneficiarios:

Autónomos, sociedades mercantiles y, en general, cualquier entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica de forma regular y legal (definición de PYME establecida en el Anexo de la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión, de 6 de mayo de 2003).

Tipología de Proyectos:

           A. De aplicación de tecnología en edificios e instalaciones de consumo existentes para mejorar el ahorro y la eficiencia energética, tales como:

  • Proyectos de ahorro y mejora de la eficiencia energética de instalaciones consumidoras existentes, por incorporación y/o sustitución de tecnologías en equipos y/o procesos industriales.
  • Implantación de sistemas de gestión energética
  • Rehabilitación energética para mejora de la envolvente térmica de los edificios existentes dependientes o propiedad de las empresas, áreas o recintos, donde ejerzan su actividad.
  • Actuaciones de arquitectura bioclimática en la parte pasiva de los edificios, orientadas a la mejora de la eficiencia energética.
  • Proyectos de mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
  • Proyectos de mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas.
  • Proyectos de cogeneración que cubran demandas internas de las energías producidas.B. De instalaciones de autoconsumo de cualquier energía a partir de energías renovables, tales como:
  • Proyectos de instalaciones de autoconsumo para generar energía eléctrica aislada o interconectada a red de distribución a partir de energías renovables solar fotovoltaica y/o eólica.
  • Proyectos de instalaciones de energías renovables destinadas para aplicaciones térmicas en edificación, infraestructuras e instalaciones:C. Que contemplan actuaciones de aplicación de tecnología en edificios e instalaciones de consumo existentes para mejorar el ahorro y la eficiencia energética, así́ como instalaciones de autoconsumo de cualquier energía a partir de energías renovables:
  • Cualquier combinación de las actuaciones de los apartados A y B anteriores.

Condiciones financieras:

  • Importe: Entre 25.000 y 1.000.000 de euros por proyecto, con una financiación máxima del 85% del total financiable del proyecto y como límite máximo el que resulte de aplicar la normativa de minimis.

Se consideran financiables las inversiones y gastos directamente relacionados con el proyecto.

  • Plazo de reembolso: El plazo de devolución se fijará para cada proyecto en función de las características de éste, de los flujos de caja previstos y de las necesidades de la empresa, con un máximo de 15 años.
  • Amortizaciones: Trimestrales.
  • Carencia en la amortización del principal: La primera amortización a los seis meses de la fecha prevista de finalización del proyecto. La carencia total no podrá́ ser superior a 2 años.
  • Tipo de interés: Euribor a 12 meses más 2,75%, con un mínimo del 0% y hasta un máximo total aplicable del 4%.
  • La empresa puede solicitar a Sodecan un anticipo a la firma del contrato de hasta un 25% del préstamo concedido, con un limite de hasta 100.000€, y el importe restante a la finalización del proyecto una vez ejecutado y justificado.
  • Si la empresa aporta garantías:
  • Aportando garantía del 15% la empresa puede solicitar a Sodecan un anticipo de hasta el 100% del préstamo haciendo los desembolsos en base a un calendario de hitos que se pactan en el contrato de préstamo en función de las características del proyecto.
  • Aportando garantía de al menos un 75%, la empresa puede solicitar a Sodecan un anticipo de hasta el 100% del préstamo de una sola vez a la firma del contrato.

Ejecución de los proyectos:

La ejecución de los proyectos no se podrá́ iniciar antes de la presentación de la solicitud de préstamo, y los gastos financiables objeto del préstamo deberán ser posteriores a dicha fecha.

La duración de los proyectos se determinará en cada caso, con una duración máxima de 18 mesesprorrogables por un tiempo no superior a seis meses, previa justificación y aceptación de los motivos por los que se solicita dicha prórroga.

Trámite:

Las solicitudes se presentarán a través de la web de Sodecan y serán evaluadas por orden de registro de solicitud válidamente presentada.

Para más información puedes contactar con el Técnico de Innovación de Femepa al 928296161 ext#2032, y en el correo electrónico, obdulia.martin@femepa.es

Denounce with righteous indignation and dislike men who are beguiled and demoralized by the charms pleasure moment so blinded desire that they cannot foresee the pain and trouble.

Latest Portfolio

Need Any Help? Or Looking For an Agent

Working Hours : Sun-monday, 09am-5pm
© 2022 Vankine. All Rights Reserved.