Excelencia

La cultura de la Excelencia se promueve en FEMEPA desde el año 2009

La ruta hacia la excelencia en FEMEPA empieza en el año 2010, año en el que la Dirección de Femepa decide impulsar y desarrollar un Sistema de Gestión de Calidad y el Medio Ambiente para el Área de Formación, según la ISO 9001 y la ISO 14001.

2014

El Área de Formación de FEMEPA desarrolla su Plan Estratégico 2015-2017, y tras los buenos resultados de la primera autoevaluación con el Modelo EFQM de Excelencia, realizada en junio de 2015 únicamente para el Área de Formación, se impulsa la implantación de un sistema único para toda la Federación.

...

Se ha creado un Comité de Excelencia en el que el Comité de Dirección y el Responsable del Sistema Integrado de Gestión promueven la Excelencia y la Igualdad, y llevan a cabo iniciativas de mejora en estos ámbitos, como es la autoevaluación EFQM, el Diseño del Plan Estratégico o el Plan de Igualdad.

2015

Se amplía el alcance del Plan Estratégico a todas las Áreas de FEMEPA, desarrollándose el Plan Estratégico 2016-2020, y aplicando, al conjunto de la organización, las herramientas de gestión avanzadas que se venían aplicando solo en el Área de Formación, incluida la autoevaluación con el Modelo Europeo de Excelencia.

2017

El Club de Excelencia otorga a FEMEPA el sello europeo EFQM +500. También a finales de 2017 el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España otorga el Distintivo de Igualdad de Empresa, DIE.

Propósito

Unimos al sector, lo hacemos más visible y lo fortalecemos.

Misión

FEMEPA tiene como misión contribuir a mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas del sector del metal y nuevas tecnologías en la provincia de Las Palmas, promoviendo el asociacionismo y defendiendo los intereses de los asociados, prestando servicios exclusivos e innovadores y mejorando las competencias de las personas y sus oportunidades profesionales dentro del sector

Visión

Aspiramos a que FEMEPA sea una Federación sostenible, transparente, capaz de responder a los retos de competitividad empresarial actuales con una imagen innovadora, constituyendo una referencia para las empresas del sector por nuestra capacidad de aportar valor añadido mediante la innovación, la formación y el compromiso con la excelencia

Valores

Transparencia

Todas las personas que formamos parte de Femepa debemos ser capaces de tener conductas transparentes en nuestro trabajo, compartiendo el conocimiento. Como organización nos comprometemos con la información fiable y accesible a todos nuestros asociados y asociadas y al cumplimiento de la Ley de Transparencia

Innovación

Los trabajadores de Femepa asumen el compromiso de estar a la vanguardia en los cambios tecnológicos, normativos o cualquier otro que afecte al sector buscando la mejora continua y el avance de las empresas y las personas

Igualdad

Implicación de todas las personas de la organización en la lucha activa que realiza Femepa en contra de la discriminación

Servicio

Promovemos la vocación de servicio a nuestros asociados y a todos los usuarios y profesionales del sector  como organización capaz de aportar conocimiento y mejorar la competitividad en nuestro entorno

Respetuosos con el principio de legalidad

Es nuestro norte en todas las decisiones y actuaciones que llevamos a cabo.

Comportamiento ético

Todas las decisiones y actuaciones profesionales estarán orientadas por nuestro Código de Conducta.

Seguridad de la Información

Promovemos la confidencialidad, integridad y disponibilidad continuada de la información.

Política de Responsabilidad Social Empresarial

FEMEPA y FUNDACIÓN FEMEPA están certificadas con las Normas UNE EN ISO 9001 y 14001 para el alcance “Diseño, desarrollo e impartición de formación subvencionada y bonificada de trabajadores ocupados y desempleados: formación y educación, desarrollo”.

 

A través de su política, GRUPO FEMEPA debe contribuir a la consecución de los objetivos indicados a continuación (y para el alcance anteriormente definido), destacando su impulso progresivo determinado por las funciones y objetivos que tiene Femepa (Artículo 8 de los vigentes Estatutos) y Fundación Femepa (artículo 7 de los Estatutos).

 

En el ámbito de la Administración de GRUPO FEMEPA, como un sistema para la gestión de sus fines, que nos procure la eficacia continua en la prestación de los servicios a los asociados y a otras partes interesadas pertinentes (PIP), se establece:

  • Desarrollar nuestras funciones y actividades, con diligencia debida, situando a los grupos de interés (PIP: las Partes Interesadas Pertinentes) en el centro de su propósito.

  • Crear un marco de referencia que contribuya a definir e impulsar comportamientos que permitan generar valor para todas las PIP en el marco de una cultura de responsabilidad social. (Pacto por la RSE)

  • Maximizar la creación de valor sostenible y compartido para sus PIP y el conjunto de la sociedad en la que opera. Especialmente nos preocuparemos de la optimización de nuestros ingresos para alcanzar la autofinanciación de ambas organizaciones.

     

  • Prevenir y mitigar los posibles impactos negativos derivados de su actividad.

  • Mejorar la reputación, para lo cual haremos publico nuestro compromiso con información fiable, rigurosa, a tiempo y relevante (Pacto por la RSE)

  • Compromiso de respetar los principios de responsabilidad social, tal y como se establece en la Norma UNE-ISO 26000 (rendición de cuentas, transparencia, comportamiento ético, respeto a los grupos de interés, respeto al principio de legalidad, respeto a la normativa internacional de comportamiento y respecto por los derechos humanos)

  • Compromiso de la organización de cumplir los requisitos aplicables.

  • Compromiso de la organización con la mejora continua del sistema de gestión.

  • Nos comprometemos a implantar, documentar, mantener y mejorar continuamente un sistema para gestionar la seguridad de la información tomando de referencia las normas legales vigentes al respecto y aplicables a nuestra actividad, así como la tenencia de una política específica de seguridad de la información y unas normas de uso de los sistemas informáticos según la norma internacional UNE-EN ISO/IEC 27001 con el fin de procurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información que otorgue a las PIP la confianza necesaria y adecuada ante los riesgos existentes y detectados (PE01-P03 Procedimiento de Evaluación de Riesgos y Oportunidades). A tal fin asignaremos las responsabilidades internas pertinentes (PE05-P02 Procedimiento asignación de funciones y responsabilidades) y lo pondremos a disposición de las PIP, internas y externas, con quien nos comunicaremos continuamente siguiendo las pautas del PE03 Proceso de comunicaciones y Análisis de contexto (PE01-P02 Procedimiento Contexto de la Organización). Este sistema se integra, se compatibiliza y complementa con los instrumentos globales integrados en el SIRSE y con los programados en los sistemas actualmente certificados con la UNE-EN ISO 9001 y UNE-EN ISO 14001.

Política de Calidad y Medio Ambiente

La dirección del Centro de Formación de FEMEPA dada la actividad que realiza en el sector de la formación con una gran experiencia en dicho sector, consciente del compromiso que contrae con el medio ambiente y con sus clientes, dispone de los recursos necesarios para establecer en su organización un Sistema de Gestión de Calidad y Medioambiente según los principios siguientes:

  • Prestación de todos nuestros servicios cuyo nivel de calidad y respeto por el medio ambiente nos haga competitivos y adecuados a las necesidades de los clientes y del entorno en el que desarrollamos nuestras actividades

  • Incidir en el cuidado de la formación que es impartida a nuestros alumnos

  • Cumplimiento de la legislación vigente que nos es de aplicación por razón de actividad y ubicación geográfica, así como los requisitos legales y reglamentarios aplicables a nuestro servicio y los requisitos impuestos por nuestros clientes

     

  • Compromiso de Mejora continua como principio fundamental de actuación, sobre la base de la prevención en lugar preferente sobre la corrección

  • Optimización de los recursos encaminado a una mejora permanente en la eficacia de nuestros procesos, el respeto al medioambiente y la prevención de la contaminación

  • Sensibilización y formación continua de los empleados de todos los estamentos de la empresa en materia de calidad, medio ambiente y prevención, potenciando su integración en la gestión y desarrollo del sistema de Calidad y Medio ambiente implantado

  • Establecimiento de un programa que facilite la revisión y seguimiento de nuestros objetivos de calidad y medio ambiente

  • Incrementar la satisfacción de nuestros clientes y lograr una competitividad elevada en nuestros mercados basada en la confianza y la fidelidad de nuestros clientes

  • Establecer controles efectivos sobre nuestros proveedores y subcontratistas relativos a la calidad de los materiales y servicios que desarrollan en nuestras instalaciones, así como su comportamiento medioambiental en las mismas

  • Una vez identificado sus aspectos ambientales, la actuación de FEMEPA está encaminada en la siguiente dirección

    ● Prevención de la contaminación derivada de nuestras actividades, mediante el control de las emisiones atmosféricas, la gestión de residuos, el control de las emisiones acústicas y el control de los vertidos

    ● Mantener el compromiso de mejora continua del comportamiento ambiental

Política de Seguridad de la Información