¿Estás pensando en montar un negocio? ¿Necesitas asesoramiento sobre el autoempleo o el emprendimiento? No dudes en solicitar este taller.
Buscar empleo puede convertirse en todo un reto hoy en día. En grupos reducidos, las personas usuarias obtendrán de esta acción los recursos y herramientas necesarios para una búsqueda eficiente de empleo adaptada a sus necesidades y perfiles.
Enfrentarse a una entrevista de trabajo y/o participar en un proceso de selección es sin duda una situación de tensión en la que nos jugamos mucho. Te enseñamos técnicas y estrategias que te ayudarán a enfrentar, con más posibilidades de éxito, este proceso.
En esta acción trabajaremos la motivación del usuario como punto de partida para una búsqueda activa y eficaz de empleo.
¿Quieres conocer qué recursos y herramientas totalmente gratuitos tienes a tu disposición a través del SCE? Entonces este taller es para ti.
Se explicarán las diferentes Redes Sociales existentes en la actualidad, como por ejemplo Facebook, LinkedIn, Instagram, Twitter, entre otras y el uso que se le puede dar para la búsqueda de empleo de una forma efectiva.
Se enseñará a emplear el correo electrónico, las páginas de empleo, buscadores de empleo, manejo de programas como Adobe Reader que permiten firmar digitalmente, utilización de Google como elemento para la búsqueda personalizada que permite establecer notificaciones, adjuntar el C.V. en un mail, enseñar la utilización del asunto y cuerpo de un correo electrónico...
Se instruirá en el significado de las Competencias Profesionales y su importancia actual, el uso para definir el perfil, las más demandadas en la actualidad, entre otros aspectos.
Se formarán grupos de trabajo en el que, mediante el Coaching, podrán conocer otras formas de búsqueda de empleo, afrontamiento de entrevistas, técnicas empleadas, herramientas habituales, y otra serie de conocimientos a través de una lluvia de ideas en el que se planteen preguntas poderosas que permitirán la implicación personal en la empleabilidad de cada una de las personas participantes.
Dar a conocer todos los recursos de empleo y formación más destacados y que suelen colaborar con la entidad en cada ámbito, pero además permitir conocer el acceso a cada uno de ellos.
Se trata de un taller dirigido a introducir a los/as usuarios/as en el control de la administración electrónica, incidiendo en la importancia de disponer de formas para la identificación de manera online válida y segura para relacionarnos con las diferentes administraciones públicas y/o empresas privadas, además de la importancia para la búsqueda de empleo.
Dar conocer la realidad actual del mercado laboral y las formaciones que pueden ayudar y aumentar la empleabilidad y facilitar la inserción laboral de personas desempleadas, así como la acreditación de competencias.
Se trabaja desde la perspectiva de género, el empoderamiento personal y profesional de las personas participantes del plan a través de la identificación de sus puntos fuertes y débiles, para potenciarlos o reconducirlos y, así, acercarse un poco más a la consecución de sus objetivos laborales, mediante la adquisición de conciencia de la necesidad de empoderarse.
Dar a conocer LinkedIn por ser la mayor red social profesional y el mejor escaparate del perfil profesional en la red, posibilitando la creación de la marca profesional, distintivo imprescindible para triunfar en el mundo del empleo y de los negocios.
Dar a conocer, dicho formato por ser un formato de presentación rápido que permita captar el interés de la audiencia en el menor tiempo posible y se podrá aprender y entrenar las claves que permitirán dominar las técnicas del Elevator Pitch.