Convocatoria Torres Quevedo 2025 – Ayudas para la contratación de doctores en empresas y entidades privadas
Publicada la convocatoria Torres Quevedo 2025 de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) para la contratación de doctores en empresas, centros tecnológicos, asociaciones empresariales y parques científicos y tecnológicos.
Objeto de la convocatoria
Promover la contratación laboral de doctores para el desarrollo de proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental o estudios de viabilidad previos en en empresas, centros tecnológicos, centros de apoyo a la innovación tecnológica, asociaciones empresariales y parques científicos y tecnológicos, con el fin de impulsar la carrera profesional del personal investigador y fortalecer las capacidades de I+D+i empresarial.
Entidades beneficiarias
Empresas (incluidas spin-off y jóvenes empresas innovadoras), centros tecnológicos y de apoyo a la innovación, asociaciones empresariales y parques científicos y tecnológicos, con residencia fiscal o establecimiento permanente en España.
Duración de la ayuda: 3 años.
Forma de la ayuda: subvención.
Actuaciones subvencionables
Serán objeto de ayuda las actuaciones de I+D desarrolladas por doctores contratados con cargo a esta convocatoria en:
Proyectos de investigación industrial, orientados a la generación de nuevos conocimientos o técnicas útiles para crear productos, procesos o servicios innovadores.
Proyectos de desarrollo experimental, dirigidos a aplicar y combinar conocimientos existentes para desarrollar o mejorar productos, procesos o servicios, incluyendo prototipos, validaciones o proyectos piloto.
Estudios de viabilidad previos, que evalúen el potencial técnico, económico y de mercado de un proyecto de I+D+i.
Los proyectos deben implicar actividades de I+D adicionales a las que ya realiza la entidad solicitante y desarrollarse íntegramente en España.
Intensidades máximas de ayuda:
Investigación industrial o estudios de viabilidad: 70% (pequeñas empresas), 60% (medianas), 50% (grandes).
Desarrollo experimental: 45% (pequeñas), 35% (medianas), 25% (grandes, centros tecnológicos o asociaciones).
Coste de contratación máximo financiable: 56.000 €/año.
Retribución mínima: 29.070 €/año.
Requisitos de las personas contratadas:
Estar en posesión del título de doctor antes de la solicitud.
No haber estado vinculada laboralmente con la entidad solicitante entre el 14 de febrero de 2024 y el 28 de enero de 2025 (salvo excepciones en spin-off y JEI).
No tener participación con control efectivo en la empresa solicitante.
Gastos subvencionables:
Las ayudas se destinarán exclusivamente a cofinanciar los costes de contratación de doctores:
Retribución bruta anual (salario) del personal contratado.
Cuota empresarial a la Seguridad Social correspondiente.
Estos gastos deberán corresponder a puestos de trabajo ubicados en España. No se incluyen otros conceptos como material, viajes o equipamiento.
Plazo de presentación:
Del 27 de noviembre al 18 de diciembre de 2025 a las 14:00 horas (hora peninsular).
La presentación se realizará exclusivamente de forma electrónica a través de la sede de la Agencia Estatal de Investigación.
Más información
Para dudas o acompañamiento, puede contactar con la Técnica de la Red CIDE: 928 296 161, ext. #573 | arianna.sanchez@femepa.es
La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) al 85 % dentro del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027.
