En un paso decisivo hacia la revitalización del tejido empresarial de Gran Canaria, Minerva Alonso Santana, consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, anunció ayer la concesión de una subvención directa nominativa de 60.000 euros para el proyecto “Plan director de la zona industrial Salinetas”. Este anuncio tuvo lugar durante una reunión en la que participaron representantes del ámbito industrial y comercial de la isla.
El encuentro contó con la presencia de Javier Rivero Ortiz, presidente de la Entidad de Conservación Parque Empresarial ECOSALINETAS; Juan Carlos Betancor García, secretario general de Femepa y María del Pino Rodríguez, secretaria técnica del Área Industrial de Femepa.
La subvención forma parte de la estrategia del Cabildo de Gran Canaria para potenciar la red insular de zonas comerciales abiertas y áreas industriales. Este proyecto busca establecer las líneas prioritarias de actuación para el desarrollo empresarial de la zona de Salinetas, mediante la implementación de estrategias políticas y planes de acción concretos.
Minerva Alonso destacó la importancia de esta iniciativa para el futuro económico de la isla. “Lo que se pretende con esta acción es definir las líneas prioritarias de actuación para el desarrollo empresarial de la zona, mediante estrategias políticas y planes de acción concretas, planificando de esta manera el futuro de esta zona industrial”, afirmó la consejera.
El “Plan estratégico de la zona industrial Salinetas” tiene como objetivo no solo fomentar el crecimiento económico local, sino también mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas ubicadas en esta área. Con la colaboración de entidades como Femepa y la Entidad de Conservación parque empresarial Ecosalinetas, se espera crear un entorno más dinámico y atractivo para las inversiones.
Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Cabildo de Gran Canaria con el fortalecimiento del tejido industrial y comercial de la isla, buscando siempre la mejora continua y el bienestar económico de sus habitantes.