
La directora general de Industria del Gobierno de Canarias, Ana Zurita visitó las instalaciones de las familias profesionales vinculadas con el sector industrial que dan cobertura a diferentes sectores productivos del Metal y Nuevas Tecnologías
Se trata de una iniciativa celebrada en el marco del proyecto “Apuesta por la Industria Legal”, subvencionada por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias
Las Palmas de Gran Canaria a 13 de junio de 2024.- El alumnado del sector industrial del CIFP Felo Monzón recibió una visita institucional y una comitiva empresarial vinculada con el sector industrial con la intención de conocer la actividad formativa que el centro desarrolla en esta materia.
La comitiva fue encabezada por Ana María Zurita, directora general de Industria del Gobierno de Canarias; Juan Carlos Betancor, secretario general de la Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas (FEMEPA), María del Rosario Martín, jefa del servicio de Formacion Profesional de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias; Luisa Ramos, presidenta de la Asociación de Reparaciones Navales de la provincia de Las Palmas (ARN); Víctor Sánchez, presidente de la Asociación de Instaladores Eléctricos y Telecomunicaciones de Las Palmas (AIELPA); Nauzet Reina, vicepresidenta de la Asociación de Transformados Metálicos de Las Palmas (Transmetal) y Fernando Caballero, vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Energías Renovables de Las Palmas (ASERPA).
La directora del CIFP Felo Monzón, Adela Palomo, condujo a la comitiva por las instalaciones, visitando los ciclos en marcha de las familias profesionales de Fabricación Mecánica, Instalaciones Eléctricas y Energía y Agua. Palomo puso en valor la experiencia del Felo Monzón, ya que su trayectoria comenzó en las instalaciones de la antigua Universidad Laboral, contando ya con más de 50 años de historia, en unas instalaciones con más de 200.000 metros cuadrados, actualmente gestionando más de 2.000 alumnos al año.
Tras el recorrido por las instalaciones, el alumnado acudió a salón de actos para escuchar las orientaciones de directivos de las asociaciones industriales allí presentes, con el fin de animarlos a mejorar su empleabilidad no solo a través de la adquisición de competencia técnica, sino también a través de la actitud. Zurita felicitó al equipo docente del centro por su implicación en una formación tan especializada y se dirigió a los asistentes “me voy satisfecha al ver al alumnado ilusionado y comprometido con la profesión que han elegido”.
Víctor Rubio, director de Comunicación de Femepa y presentador del acto, aprovechó la ocasión para hablar sobre la plataforma que promociona las empresas y profesionales legales (www.yosoylegal.es), así como con información del proyecto “Apuesta por la Industria Legal” que promueven Femete y Femepa, con la subvención de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, recordando que este tipo de acciones pretende:
- Poner en valor a las empresas y profesiones industriales como claves para el desarrollo económico y sostenible de Canarias.
- Concienciar a la ciudadanía, en especial a la juventud, de la necesidad de formar personal cualificado en oficios industriales dada su alta demanda laboral.
- Mantener la plataforma YoSoyLegal.es como punto de encuentro con empresas y profesionales industriales que cumplen con la legalidad, aportando calidad, garantía y seguridad en sus servicios.
Al finalizar las exposiciones, se proyectó un vídeo de la Fundación del Metal para la Formación de España que pone el valor del metal en la economía nacional y posteriormente el alumnado participante realizó preguntas a los intervinientes, generando un flujo de información de interés para todos los asistentes.