El presidente de CONFEMETAL aborda en FEMEPA los principales retos del sector del metal: absentismo, fiscalidad, talento y digitalización

Las Palmas de Gran Canaria, 8 de octubre de 2025. – El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (CONFEMETAL), José Miguel Guerrero, fue recibido este miércoles por la Junta Directiva de FEMEPA en la sede provincial de la Federación, acompañado por su presidenta, Patricia Jiménez y su secretario general, Juan Carlos Betancor.


El encuentro se inició con el visionado de la videomemoria anual de FEMEPA, que recoge los hitos más relevantes del último ejercicio y la actividad asociativa de las 33 organizaciones integradas y adheridas a la federación.


Durante su intervención, Guerrero realizó un exhaustivo análisis de la coyuntura político-empresarial que afecta al sector del metal en Canarias, España y Europa, destacando como prioridad el impacto del absentismo laboral, que supone en nuestro país una pérdida económica de 32.680 millones de euros anuales, equivalente al 2% del PIB nacional.


“El absentismo, sobre todo en las bajas de larga duración por contingencias comunes, se ha convertido en un problema estructural. Las demoras administrativas agravan los plazos de recuperación; debemos ser pragmáticos y derivar ciertos servicios de traumatología y psicología a las mutuas, que cuentan con la capacidad técnica para reducir los tiempos actuales”, subrayó Guerrero.


El presidente de CONFEMETAL reclamó, además, una mayor coherencia entre el convenio estatal y los convenios provinciales, con el fin de que las negociaciones colectivas reflejen esta realidad y permitan soluciones consensuadas.


Por su parte, la presidenta de FEMEPA puso el foco en la incidencia de los llamados “absentistas reincidentes”:


“El 51% de las bajas corresponde a trabajadores que repiten ausencias, mientras que un 70% de los empleados no coge nunca una baja. Es importante distinguir entre quienes cumplen y quienes se aprovechan del sistema”.


Guerrero también advirtió de que la fiscalidad y los actuales umbrales de la Agencia Tributaria suponen “un freno al crecimiento empresarial” e instó a revisar los tramos fiscales vinculados al tamaño de las compañías para “facilitar su expansión y competitividad”.


Otro de los puntos destacados fue la escasez de mano de obra cualificada, un problema que, según Guerrero, está lastrando la capacidad de crecimiento del tejido productivo industrial:

 

“La inmigración regulada debe convertirse en una herramienta estratégica para cubrir puestos de trabajo cualificados que hoy no encuentran relevo”.

 

Asimismo, subrayó la necesidad de acelerar la transformación digital y la implantación de la inteligencia artificial en los procesos productivos, vinculando estos avances a la formación continua:


“En Europa, el 60% de los trabajadores recibe formación anual; en España apenas alcanzamos el 28%. Si no invertimos en talento, no seremos competitivos”.


El dirigente empresarial apeló también a “escuchar a las nuevas generaciones, incorporar fórmulas de teletrabajo y fomentar medidas que favorezcan la conciliación, como claves para retener el talento en las empresas industriales”.


La sesión concluyó con un debate abierto entre Guerrero y los miembros de la Junta Directiva de FEMEPA, en el que se abordaron, además, cuestiones geopolíticas internacionales que inciden en la economía europea, como la prolongación de la guerra de Ucrania, los conflictos en Oriente Próximo, la política arancelaria de Estados Unidos y la evolución económica de China.


Sobre FEMEPA


La Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas (FEMEPA) integra a 33 asociaciones sectoriales y representa a más de 1.500 empresas del sector industrial, comercial y de servicios del metal en la provincia.


Sobre CONFEMETAL


La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (CONFEMETAL) agrupa a las federaciones y asociaciones del metal de toda España, defendiendo los intereses de las empresas y promoviendo la competitividad y la innovación del sector.

Posteado en:
2025 Instituciones
Denounce with righteous indignation and dislike men who are beguiled and demoralized by the charms pleasure moment so blinded desire that they cannot foresee the pain and trouble.

Latest Portfolio

Need Any Help? Or Looking For an Agent

Working Hours : Sun-monday, 09am-5pm
© 2022 Vankine. All Rights Reserved.