FEMEPA lanza un estudio para detectar las necesidades reales de formación en el sector del metal y las nuevas tecnologías
La Federación busca alinear su oferta formativa con la demanda empresarial de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote
La Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas (FEMEPA) ha puesto en marcha un estudio de detección de necesidades formativas dirigido exclusivamente a sus empresas asociadas en las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
El objetivo de esta iniciativa es identificar las competencias técnicas y transversales más demandadas por las pymes del sector, para adaptar la programación formativa de FEMEPA a las prioridades reales del tejido empresarial en 2025.
El cuestionario, que puede completarse en apenas seis minutos, recoge información clave sobre el perfil de las empresas, las certificaciones técnicas con las que cuentan, la dificultad para cubrir determinados perfiles profesionales y las áreas de capacitación que consideran prioritarias para los próximos meses.
“Queremos escuchar directamente a nuestras empresas y conocer de primera mano en qué ámbitos necesitan reforzar su formación y la de sus equipos. Este estudio nos permitirá planificar una oferta más ajustada y eficaz, alineada con la realidad del mercado laboral y la evolución tecnológica del sector”, explica Armando Hernández, responsable de la mesa de Formación y Empleo de FEMEPA.
Como incentivo a la participación, las empresas asociadas que completen el cuestionario recibirán un cupón digital del 5% de descuento aplicable a su próxima acción formativa contratada con FEMEPA. El estudio se realizará íntegramente de forma online, a través de todos los canales digitales de la Federación (correo electrónico, web y redes sociales).
Los resultados servirán de base para diseñar la programación formativa de FEMEPA 2025–2026, además de alimentar el análisis interno sobre perfiles emergentes, carencias formativas y oportunidades de cualificación en áreas como energías renovables, digitalización, vehículos eléctricos, domótica, telecomunicaciones o náutica profesional, entre otras.
La iniciativa refuerza el compromiso de FEMEPA con la mejora continua, la cualificación del talento y la competitividad de las empresas del metal y las nuevas tecnologías en la provincia de Las Palmas.
Realiza la encuesta AQUÍ