Nace la Asociación Empresarial de Miller Bajo para impulsar la regeneración industrial y comercial de la zona
Las Palmas de Gran Canaria, 7 de noviembre de 2025.
A iniciativa de FEMEPA (Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas), ayer se constituyó oficialmente la Asociación Empresarial del Área Industrial y Comercial de Miller Bajo (AEmiller), un nuevo organismo que agrupará al empresariado de esta zona estratégica de la capital grancanaria con el objetivo de mejorar su competitividad y entorno urbano.
El acto tuvo lugar en la sede de FEMEPA, con la participación de numerosos empresarios y representantes de empresas ubicadas en el polígono, quienes aprobaron por unanimidad los estatutos fundacionales y eligieron la primera Junta Directiva de la entidad, presidida por Juan Suárez Guillén, con Manuel Sánchez Moreno como vicepresidente, David Sánchez Garrido como tesorero, y Antonio Alejandro Santana Sosa, Marco Antonio Herrera Perales y Luis Ignacio Vega Armas como vocales.
Durante la asamblea, el secretario general de FEMEPA, Juan Carlos Betancor García, destacó que la constitución de AEmiller “marca un punto de inflexión para recuperar el dinamismo industrial y comercial de Miller Bajo, con una estructura sólida que represente los intereses comunes de sus empresarios y favorezca la colaboración público-privada”.
La nueva asociación, que solicitó su adhesión como entidad integrada en FEMEPA, trabajará en los próximos meses en una hoja de ruta que incluye la elaboración de un censo actualizado de las propiedades industriales y comerciales, la delimitación del ámbito territorial con la Administración pública, la redacción de un plan estratégico de desarrollo y la preparación de memorias valoradas para impulsar mejoras de infraestructuras con apoyo del Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias.
Con la constitución de AEmiller, FEMEPA consolida su modelo de impulso a las asociaciones empresariales zonales y entes urbanísticos de conservación, replicando el éxito de experiencias previas como Ecosalinetas, Mafraeco y Cortieco, que han demostrado la capacidad del tejido empresarial organizado para transformar entornos industriales en áreas más seguras, sostenibles y competitivas.
Las empresas interesadas en adherirse a AEmiller pueden hacerlo a través del formulario disponible en esta web: AEMILLER