Casi cien representantes institucionales, empresariales y sindicales, se dieron cita en la sede provincial de Femepa para conocer las líneas estratégicas de la nueva Junta Directiva
Las Palmas de Gran Canaria a 25 de abril de 2024.- Representantes institucionales, empresariales y sindicales acudieron a la convocatoria de presentación de la nueva Junta Directiva de Femepa, presidida por Patricia Jiménez Marcelo. El secretario general de Femepa, Juan Carlos Betancor, agradeció la respuesta en cuanto a la asistencia y representatividad de todos los grupos de interés de la Federación del Metal de Las Palmas, presentando formalmente a todos y cada uno de los miembros de la nueva Junta Directiva.
Los miembros de la JUNELEC (Cargos electos de la Junta Directiva) son los siguientes: Jorge Velasco Treviño, vicepresidente primero; Víctor Sánchez Vera, vicepresidente segundo; Luisa Ramos Farinós, vicepresidenta tercera; José Luís Padrón Rivero, vicepresidente por Fuerteventura y Braulio Manzanares Sevilla, vicepresidente por Lanzarote.
Jiménez comenzó su discurso con palabras de agradecimiento a los asistentes a la vez que recordaba que su participación en la Federación del Metal de Las Palmas venía por arraigo familiar, ya que su padre había sido socio fundador de Femepa y en sus palabras “mi padre siempre me dijo que no abandonara la Federación, y desde su ausencia hace ya más de 20 años, he estado ligada a la vida asociativa a través de Asociación de Empresarios de Energías Renovables de Las Palmas, de la que además fui presidenta durante varios años”. “Aquí estoy cumpliendo su sueño y ni yo misma me creo que esté presidiendo esta Federación tan importante para nuestro tejido productivo”.
La presidenta de Femepa, puso en valor el asociacionismo como elemento integrador de las pymes y micropymes de los gremios que representan los 25 sectores del Metal, pudiendo de esta manera, darle voz y representar sus intereses ante las administraciones públicas, así como la materialización de los tres convenios colectivos que negocia Femepa con los sindicatos más representativos de ámbito provincial.
Jiménez sacó pecho al dar a conocer todos los logros que la Federación del Metal había conseguido durante los últimos años, como son las ISO 9001, 14001, 27001 y 45001, así como la EFQM +600, que es el máximo reconocimiento a la gestión empresarial europea, expedido por el Club de la Excelencia, o el Distintito de Igualdad en la Empresa (DIE) o la IQNet SR10 de AENOR sobre Responsabilidad Empresarial, que coloca a Femepa como una de las Federaciones del metal más punteras del territorio nacional.
El gran valor que le dio Jiménez al personal multidisciplinar que trabaja en la Patronal del Metal fue un gran reconocimiento, ya que “el valor humano es el que lleva a las organizaciones hacia el éxito”. También agradeció públicamente el hermanamiento de la Federación del Metal y Nuevas Tecnologías de Tenerife (FEMETE), representada en el acto por todos los miembros de su Junta Directiva, los cuales posteriormente se reunirían en la Confederación Regional de las Empresas del Metal de Canarias (CREM) conformada por los miembros de las Juntas Directivas de ambas Federaciones.
Agradeció explícitamente el acercamiento con la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias para trabajar de forma conjunta para el impulso de la Industria en el sector del metal y trabajar contra la economía sumergida de una forma coordinada con el proyecto “Apuesta por la Industria Legal”. Por otro lado alabó el compromiso adquirido por la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias para resolver los 20.000 expedientes parados de los Fondos Next Generation.
La presidenta de Femepa alertaba la falta de profesionales cualificados en todas la especializaciones de oficios industriales del sector, por lo que puso un especial énfasis en este aspecto ya que las empresas perdían competitividad por esta causa, e incluso algunas corren el riesgo de cerrar por este motivo. Jiménez confía con el impulso que desde el Gobierno de Canarias va a poner en marcha para el próximo curso 2024-2025 la nueva FP Dual, la cual pretende reducir la brecha existente entre la oferta y la demanda.
Para concluir Patricia Jiménez, afirmaba su apuesta firme por los sectores emergentes, como alternativa a la diversificación de nuestra economía, a parte de los ya representados en el sector del metal, generando grandes oportunidades en el desarrollo de la industria naval, la eólica off-shore, la economía circular, la sostenibilidad, el desarrollo del sector aeronáutico y aeroespacial o el impulso de la movilidad sostenible o la transformación digital. La presidenta de Femepa arrancó un caluroso aplauso de bienvenida entre los asistentes al acto.
Sobre Patricia Jiménez
Licenciada en Dirección y Administración de Empresas, por la ULPGC y Máster Superior en Dirección Económica- Financiera por el CEF, Madrid.
Han pasado 20 años desde que fundó su primera empresa de energías renovables, PJ Mark Energía (hoy ECOMOVE CANARIAS), instalando varios MW de energía solar fotovoltaica de conexión a red, siendo una empresa pioneras en aquel entonces. Pasó a formar parte de la Asociación de Energías Renovables de Las Palmas (ASERPA) desde sus inicios, convirtiéndose en presidenta entre los años 2006 al 2012. Y desde entonces también a ser miembro de la Junta Directiva de Femepa.
En el año 2006, sucedió a su padre, Juan Jiménez Del Río (quién fuera uno de los fundadores de Femepa) en la gestión y dirección de la empresa familiar, HIDROSER, hasta la actualidad, en la que continúa como CEO de ambas empresas.
Con una amplia experiencia en la gestión de empresas, transformación y desarrollo de negocio, ha apostado por potenciar la excelencia a todas las áreas de la empresa, empezando por el servicio al cliente. La profesionalización del equipo de dirección, la formación y motivación del conjunto de la plantilla, y la solvencia financiera, han sido las bazas como forma de crecimiento sólido de su empresa.
Persona dedicada en cuerpo y alma a su empresa y a su equipo, al que dice deberle “todo”, adora su trabajo, y lo que más, desarrollar proyectos cada vez más complejos y nuevos desafíos, estar rodeada de grandes profesionales y personas, de los que se siente orgullosa.
Patricia Jiménez es la primera presidenta mujer de Femepa en sus casi 50 años de existencia, y recientemente ha sido nombrada, vicepresidenta de la Confederación Nacional de Organizaciones Empresariales del Metal (CONFEMETAL).