
La Asociación de Empresarios de El Sebadal (AEDAL) celebraba -este jueves- unas interesantes jornadas, tituladas: “Seguridad tecnológica en entornos empresariales y sociales”, que no sólo captaban la atención del público en general, sino del alumnado del PFAE-GJ Telecom de Femepa en particular.
Y es que, como bien recuerdan los docentes de este programa de formación en alternancia con el empleo, ganador del premio europeo “Buenas Prácticas 2019”: “Nuestro alumnado estudia redes de datos y, en este sentido, la ciberseguridad de estas redes va implícita en su educación. Sin duda, la posibilidad de poder acudir a este tipo de eventos, no hace más que aumentar sus capacidades de resolución como futuros profesionales”.
Las jornadas de AEDAL, presentadas por la periodista Bárbara Prieto, contaban con sendas ponencias de reconocidos profesionales, así como concluía con una mesa debate moderada por el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Canarias (COITTCAN), Sebastián Suárez Cano.
Un programa muy completo
La primera de las ponencias, titulada “Digitalización de Entornos Empresariales y Sociales”, era impartida por Rodrigo Melián Alonso, CEO en el despacho profesional Rodma Solutions. El siguiente en coger el testigo, el ingeniero Jaime Guimera Coll, ahondaba en “Seguridad tecnológica asociada a la empresa”.
Tras el descanso, Daniel Celis Sosa, presidente del Colegio Oficial de Profesionales de Turismo de Canarias (COPTURISMO) y premio FITUR 2017, tocaba el campo del “Turismo y el impacto de la tecnología”. Seguidamente, el secretario general de AEDAL, Eric Santana Batista, ofrecía su visión sobre “Comunicación electrónica con la Administración Pública”.
Por otra parte, el CEO en Jiménez & Mujica Consultores, Andrés Jiménez Fleitas, hablaba sobre “Comercio Electrónico – Marketing Digital”. Acto seguido, la ponencia del director de Segurplus en Canarias, Eric Espino Connely, versaba sobre la “Importancia del RGPD en el Ámbito Digital”, para concluir con “Redes Sociales y Compromiso Social”, de la mano del gerente de la Fundación Canaria Yrichen, Carlos Navarro.