La feria de la moto y movilidad sostenible, la LPA MOTOWN, celebra su tercera edición en el Parque Santa Catalina el fin de semana de los días 21, 22 y 23 de abril. . Toda la información la puedes obtener en www.lpamotown.es
FIMAR es ya uno de los eventos de mayor relevancia e interés de la oferta cultural y de ocio de Las Palmas de Gran Canaria. La Deria Internacional del Mar cada año crece más y más y reúne a más gente que llega atraída por un programa de actividades cada vez más atractivo. Este año, … Leer más
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha publicado la convocatoria de la concesión, por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), de subvenciones para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad para el año 2017. Beneficiario: Programa para el Fomento de las Solicitudes de Patentes y Modelos … Leer más
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, presentó hoy, por primera vez, al sector industrial el borrador del Programa de Actuación Plurianual (PAP) de la Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias (EDIC) para el periodo 2017-2020. Este fue uno de los puntos incluidos en el orden del día … Leer más
El pasado 5 de abril se reunió la Junta Directiva Provincial de la Asociación de Gestores de Residuos de Canarias, GESTO, asistieron de D. Antonio Martínez Mocholí, Dña. Laura Hernández Fernández, D. Francisco Dávila Suárez, D. Francisco Ruíz Quilez, D. Mencey Plaza Gil, así como Dña. Magdalena López. Entre los temas tratados, el presidente informó … Leer más
La LPA MOTOWN 3 fue, por tercer año consecutivo, el evento más vistoso de cuantos se han celebrado en la ciudad en lo que va de año. Más de 35.000 personas desfilaron por la Plaza d Canarias y el Edificio Miller para disfrutar del espectáculo de las motos, superando todas las expectativas. Fueron 3 días … Leer más
La feria de la moto y movilidad sostenible, la LPA MOTOWN, celebra su tercera edición en el Parque Santa Catalina el fin de semana de los días 21, 22 y 23 de abril. . Toda la información la puedes obtener en www.lpamotown.es
La feria de la Moto y la Movilidad Sostenible, que se desarrolla por tercer año consecutivo y cuya inauguración tendrá lugar a las 11.00 de la mañana en el parque de Santa Catalina, forma parte de la estrategia del Ayuntamiento para reforzar el fomento de la motocicleta en la ciudad de Las Palmas de Gran … Leer más
FEMEPA, a través de la RED CIDE, celebra el próximo MIÉRCOLES 26 de abril a las 17 horas el Taller Incentivos Fiscales vinculados a la Actividad Innovadora.
Las Islas Canarias cuentan con un marco fiscal y económico privilegiado, encuadrado dentro del REF (Régimen Económico y Fiscal de Canarias), cuyo objetivo es promover e incentivar el desarrollo social y económico de esta región española, a los efectos de compensar los efectos desfavorables derivadas de su insularidad, lejanía y fragmentación.
Dentro de dicho Régimen Fiscal, las empresas canarias han utilizado tradicionalmente, en mayor medida, determinados instrumentos contenidos en dicho marco, tales como la RIC (Reserva para Inversiones en Canarias) o la DIC (Deducciones por Inversiones en Canarias), frente a otros instrumentos existentes en la REF.
El objetivo de esta Jornada es plantear a las empresas asistentes la existencia de instrumentos fiscales contenidos en dicha REF, alternativos a los tradicionalmente utilizados y que vienen evidenciando ciertos problemas en su aplicación efectiva a lo largo de los años.
Dichos incentivos fiscales alternativos son los vinculados a las actividades innovadoras desarrolladas por las empresas canarias. Se explicarán sus ventajas comparativas muy importantes, la normativa y jurisprudencia al respecto, su forma de aplicación práctica, y casos de éxito ya consolidados en principales empresas en las Islas Canarias.
Las empresas asistentes a este evento, tendrán la oportunidad de que se les haga un informe-diagnóstico gratuito personalizado por parte de los consultores de AF Innovación y relativo a la viabilidad de cada empresa en materia de Incentivos Fiscales por actividades de I+D+i. Dicho diagnóstico podrá ser particularizado y cuantificado de manera específica para cada empresa mediante visitas o reuniones específicas.
Dado que el taller tiene un enfoque muy práctico, el número de asistentes es muy limitado y se primarán empresas que cumplan alguna de las siguientes condiciones:
Otros requisitos a tener en cuenta:
26 de abril 17 horas (duración 2 horas)
Las Palmas de Gran Canaria C/ León y Castillo, 89 4 planta
Irina León García
Técnico de Innovación de FEMEPA
928296161 ext #507
irina.leon@femepa.com
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad convoca concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización y fortalecimiento de la competitividad industrial en el año 2017.
Se entenderá que el solicitante desarrolla o va a desarrollar una actividad industrial productiva si las actuaciones para las que solicita financiación se refieren a actividades encuadradas en la Sección C Divisiones 10 a 32 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009: Industria Manufacturera)
Las inversiones industriales de cualquiera de las anteriores tipologías deberán ser viables técnicamente según el estado o situación actual de la tecnología a escala industrial.
El presupuesto financiable mínimo de las inversiones será de 100.000 euros.
Préstamos reembolsables de hasta el 75 % de la inversión financiable con un plazo de amortización total de diez años y tres años de carencia.
En cualquier caso, el importe de la financiación no podrá superar el préstamo solicitado.
Comenzará el día 30 de mayo y finalizará el día 17 de julio de 2017.
La presentación es vía telemática (hace falta firma electrónica).
Para cualquier consulta no dude en ponerse en contacto con el
Técnico de Innovación de FEMEPA
928296161 #507
irina.leon@femepa.com
La Consejería de ECONOMÍA, INDUSTRIA, COMERCIO Y CONOCIMIENTO convoca subvenciones para la modernización y diversificación del sector industrial.
Las subvenciones tienen como finalidad fomentar la competitividad del sector industrial de Canarias, mediante su modernización y diversificación. Se contemplan para ello dos grandes líneas de actuación, que tienen por objeto promover, por una parte, la inversión productiva y, por otra, la modernización, a través del apoyo a la calidad de la producción y a la incorporación de factores creadores de ventajas competitivas.
Pequeñas y medianas empresas (pyme) cuya actividad principal sea industrial y cuyo proyecto objeto de subvención se realice en Canarias.
También podrán presentarse sociedades en constitución, siempre que esta se efectúe conforme al Derecho Mercantil en el plazo establecido para ello en las bases de la convocatoria.
Incorporación de intangibles
Línea I: el porcentaje de subvención será variable, en función de la antigüedad de la pyme y del importe de la inversión aprobada del proyecto, calculándose por tramos conforme a la tabla que consta en la base específica 3ª. El porcentaje de subvención en los distintos tramos oscila entre el 20% y el 40%. En el tramo de inversión a partir de los 900.000 euros el porcentaje de subvención será cero.
Si hay compromiso de creación de empleo fijo, el porcentaje resultante del computo anterior podrá incrementarse hasta en 5 puntos porcentuales.
La inversión mínima será de 10.000 euros y la subvención máxima será de 240.000 euros, excepto en los proyectos de ahorro y eficiencia energética, en los que la cuantía máxima estará limitada a 75.000 euros.
Línea II: el porcentaje de subvención estará comprendido entre el 40% y el 50% de la inversión aprobada, con una cuantía máxima por proyecto de 30.000 euros para el subtipo de actuaciones de apoyo a la calidad en la producción y de 10.000 euros para el resto.
17 de mayo a las 14:00 horas
Para más información puede contactar con el
Técnico de Innovación de Femepa
928296161 ext: #507
irina.leon@femepa.com